Las fiestas decembrinas son una época de alegría y celebración para la mayoría de nosotros, pero lamentablemente igual de peligrosas para nuestras mascotas. El uso de la pólvora, práctica común en las navidades colombianas, causa graves lesiones a los animales, incluyendo quemaduras, pérdida de audición, desorientación y, en el peor de los casos, muerte. ¿Cómo podemos proteger a nuestras mascotas durante las festividades?
De esto y más te contaremos en este blog, pero antes veamos qué tan profundo es el impacto del uso de la pólvora en las mascotas:
En Medellín, según datos de la Secretaría de Salud Municipal, en 2022 se reportaron 192 casos de mascotas afectadas por la pólvora. De estos, 190 fueron perros y 2 gatos. Las lesiones más frecuentes fueron las quemaduras, seguidas de la desorientación.
Mientras que en el resto del país y, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS), se reportaron 1.300 casos de mascotas afectadas por la pólvora. De estos, 1.290 fueron perros y 10 gatos. Las lesiones más frecuentes fueron las quemaduras, seguidas de la desorientación.
Estas cifras dejan en evidencia la necesidad que tenemos como sociedad de conservar solo aquellas tradiciones que le den alegría a toda la familia, ¡incluyendo a nuestros peludos!
La pólvora puede causar graves lesiones a las mascotas, incluyendo:
Lo peor de todo es que en ciudades como Medellín, las mascotas enfrentan riesgos adicionales debido a la topografía montañosa de la ciudad. El eco de los fuegos artificiales puede intensificarse, aumentando la posibilidad de que las mascotas sufran problemas de salud, como problemas cardíacos y pérdida de apetito.
Crea un espacio seguro y tranquilo en el hogar; utilizar juguetes y mantas familiares puede ayudar a reducir el impacto del ruido. Además, puedes consultar con el veterinario de tu mascota sobre opciones de sedación o el uso de productos calmantes que puedan ayudarlo a estar relajado durante las fiestas.
No dejes a tu mascota sola durante la temporada, si la ves muy alterada, trata de calmarla y hazle sentir que estás allí para ella.
En lugar de depender exclusivamente de la pólvora como una expresión de celebración, se pueden adoptar alternativas seguras y amigables con las mascotas como la música, la iluminación y la decoración creativa. ¡Esto mantendrá arriba el espíritu navideño sin poner en riesgo la salud de las mascotas!
Sin duda, el uso de pólvora durante las festividades decembrinas colombianas sigue siendo una tradición profundamente arraigada, pero hay prácticas que vale la pena dejar en el pasado para construir un mejor país, ¿no crees?